En detalle, el sector uno, correspondiente a la Quebrada Lagunillas (Ruta 5 a nivel de pleamar), la tendencia de la línea litoral es progresiva, con una variación entre los años 1954-1978 (1954, linea litoral de 900 metros - 1978, linea litoral de 915 metros) de unos 15 metros, dando así una tendencia de progresión de la línea litoral de unos 0.9 metros al año.
En el sitio dos, del sector Morrillos (Ruta 5 a nivel de pleamar), existe una tendencia progresiva de unos 15 metros durante el periodo 1954-1978
(1954, 450 metros - 1978, 465 metros), la cual presenta una tendencia progresiva anual de 0.7 metros respectivamente.
En el sitio tres, en el cual se presenta una tendencia regresiva, el sector Guanaquero (Confluencia con camino a Tongoy a nivel de pleamar), el retroceso de la línea litoral es de 83 metros, en la que, durante el año 1954 la linea litoral correspondía a 400 metros, en el año 1978, la línea litoral disminuyó a 316 metros, dando como promedio anual una regresión de 3.5 metros durante el periodo.
Imagenes extraídas de: Google Earth.
No hay comentarios:
Publicar un comentario